Sin darnos cuenta nos situamos a mediados de mayo, y aunque el sentir general es el de no saber si ha llegado aún la primavera , durante este mes y en concreto este fin de semana hay un montón de actividades y planes para familias y niños/as programadas por Donostia y Gipuzkoa para todos los gustos.
Se nota que el verano y las vacaciones se acercan y comienzan las fiestas en los barrios de la ciudad, fiestas de primavera y todo tipo de eventos y festivales.
Destacamos:
– Festival Marítimo de Pasaia 2018
-Fiestas en Morlans
-El Día Internacional de los Museos
-Itsasoko kirol parkea
-Tesoros de Ulía, Red Natura 200
-Espectáculo de Txantxarriak en el Boulevard
No olvides, que además de estas actividades, este fin de parece que la lluvía nos dará una tregua y puede ser un momento ideal para pasear por nuestros parques, visitar alguno de los preciosos pueblos de Gipuzkoa, recorrer nuestras playas en busca de conchas o lo que se te ocurra. Ondo pasa, feliz fin de semana!
FESTIVAL MARÍTIMO DE PASAIA 2018
Como ya os hemos comentado estos días, del 17 al 21 de mayo tendrá lugar el primer Festival Marítimo de Pasaia, que pretende celebrarse con una asiduidad bianual.
El festival es un encuentro marítimo internacional, donde se darán cita unas 100 embarcaciones históricas, así como una variada programación cultural que incluye música, exposiciones, diversas actividades y gastronomía.
Galicia es la invitada de honor de esta edición y las celebraciones se repartirán entre los cuatro distritos de la localidad; Pasai Donibane, Pasaia Antxo, Pasai San Pedro y Trintxerpe.
Puedes ver todo el programa y las actividades destacadas para txikis y familias aquí.
FIESTAS EN MORLANS
VIERNES 18
18:00 Kiki, Koko eta Moko pailazoak
19:00 Encendido del Farolillo
20:00 Tamborrada.
22:00 Toro de Fuego
23:00 Música: PJ Kahuna & Amp / Sara Grajal
SÁBADO 19
11:00 Juegos infantiles sensitivos.
18:00 Chocolatada.
19:30 Gigantes y cabezudos.
21:00 Cena con Música (parrillada): Ceda el Paso.
23:30 Verbena: Fidel Hombre Orquesta
DOMINGO 20
09:00 Diana.
12:00 Plaza dantzak y degustación de sidra.
16:00 Hinchables
19:00 Chupinazo final de fiestas
VIERNES 18 DE MAYO
DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
Con motivo del Día Internacional de los Museos, la entrada será gratuita en varios museos de la ciudad y la provincia. Además durante ese día y posteriores, algunos de ellos han organizado actividades especiales para los que es necesario inscribirse con antelación.
Puedes ver todo el programa desde aquí
ITSASOKO KIROL PARKEA
![]() |
CUÁNDO:18 de mayo 2018 DÓNDE: Plaza Ander Arzelus, Martutene HORA: 17:30 IDIOMA: Euskeraz EDAD:3-8 años PRECIO:Gratuito |
Kulki nos propone diferentes juegos rurales sobre el mar y la cultura marítima con los que imaginar, participar y divertirnos en un ambiente de fiesta. ¡Dejemos que suba la marea y empape de juegos Martutene!.
PARKETARRAK DURANTE EL MES DE MAYO
Parketarrak es un programa de juegos y canciones para fomentar el uso del euskera en las actividades de ocio entre niños y familias en diferentes parques, plazas de la ciudad y alrededores.
Hoy en día está llevándose a cabo en once barrios de Donostia: Altza, Añorga, Amara Berri, Bidebieta, Intxaurrondo, Riberas de Loiola, Martutene, Parte Vieja, Aiete, Igeldo y Egia.
Aquí no sólo participan los niños también el padre, la madre, el abuelo, la abuela, o la persona adulta que se encuentre con ese niño. No se trata únicamente de promover espacios en los que los niños estén entretenidos, es un programa que desea tener mayor incidencia social y comunitaria.
0-6 BIZI! DESARROLLO MOTOR Y MOVIMIENTO LIBRE TXIKIS 0-3 AÑOS
¿Cómo es el desarrollo de las posturas y movimientos de las y los niños entre 0 y 3 años? ¿Qué es el moviemiento libre? ¿Qué podemos hacer para posibilitar un desarrollo postural adecuado? En este encuentro reflexionaremos en torno al movimiento libre, el respeto a los ritmos propios y sobre la actitud de las personas adultas frente a estas cuestiones. El encuentro se desarrollará en dos partes: el 18 de mayo Zorutik taldea ofrecerá una conferencia en torno al tema y el 19 se llevará a cabo un taller.
18 de mayo – Conferencia
19 de mayo – Taller
Taller práctico de una hora de duración dirigido a familias. A través del empleo de diversos materiales, pondremos en práctica algunas situaciones presentadas en la sesión teórica del viernes, así mismo, posibilitaremos un espacio cómodo para que los más pequeños puedan desarrollar su actividad autónoma.
Sesión 1: 10:00 – 11:00
Sesión 2: 11:30 – 12:30
*Para participar en el taller, se recomienda participar en la conferencia previa del viernes a la tarde.
TALLER FAMILIAR. SE ME HA ENCENDIDO LA BOMBILLA
![]() |
CUÁNDO: 18 de mayo 2018 DÓNDE: Hirikilabs, Tabakalera HORA: 17:30-19:30 EDAD:8-12 años PRECIO:Gratuito, con * inscripción |
¿Cómo se diseña una silla, una lámpara o unas zapatillas? ¿Cómo es el proceso de creación de un objeto? ¿Nos gustan las ropas que usamos o los muebles de nuestra casa? ¿O nos gustaría que fuesen diferentes?
Los muebles, las ropas, los aparatos domésticos… pasan por un proceso de diseño y prueba antes de que podamos comprarlas en la tienda. En este taller entraremos en la mente de las personas que los diseñan e inventan. Trabajaremos el proceso de diseño de objetos cotidianos: a qué funciones deben responder, a quién van dirigidos, qué aspecto nos gustaría que tuvieran o para qué se pueden usar.
Pensaremos, crearemos y testaremos los prototipos, para luego dar paso a la imaginación y a los inventos más locos. ¡Crearemos objetos únicos en el mundo!
Este taller tendrá lugar a lo largo de cuatro viernes: 4 y 18 de mayo y 1 y 15 de junio.
“ERRENTERIAN 11 KOLORE”
Por tercer año tendrá lugar el Día internacional de la Diversidad Cultural en Rentería, bajo el nombre de ” Errenterian 11 kolore”.
El día anterior y el viernes se llevarán a acabo diversas actividades para todos los públicos.
A las 17:15, en el quiosco de Zumardi, tendremos a la cuenta cuentos de nuestro municipio Irene Sotelo, que contará el cuento “5 kontinente 5 ipuin” dirigido a niños y niñas. La actividad terminará a las 18:00.
Después, partirá del quiosco la marcha de todos los tambores hacia las calles del centro, llena de percusiones y ritmo. La marcha terminará en el patio del centro Koldo Mitxelena (Biteri), donde con la ayuda de diferentes percusiones y junto a los Burubeltz se bailará, cantará y tocará la pieza musical Atanbora. El objetivo es celebrar entre todas las personas la diversidad, la cual enriquece nuestro municipio.
Para terminar, se organizarán diferentes txokos en el patio. Por un lado, se podrán realizar chapas y mosaicos. Por otro, se mostrarán los trabajos realizados por el alumnado de la ESO del municipio, ya que se inaugurará la exposición “La diversidad en los ámbitos cotidianos”, y, por último, los asistentes podrán participar en un photo-call sobre las alianzas populares de la diversidad, y también habrá un txoko para adherirse a la alianza.
SÁBADO 19 DE MAYO
TESOROS DE ULIA: RED NATURA 200
![]() |
CUÁNDO:19 de mayo 2018 DÓNDE: Centro de interpretación de Ulía HORA: 11:00 EDAD:Todos los públicos PRECIO:Gratuito , * con inscripción |
Muchas veces nos pasan desapercibidos los tesoros que se esconden a nuestro alrededor. El monte Ulía esconde muchos de ellos y debido a su importancia algunos están protegidos. Mediante un sencillo recorrido guiado y dentro del proyecto LIBERA impulsado por SEO/BirdLife y Ecoembes, conoceremos los bosques, brezales y acantilados de Ulía y sus medidas de protección. Al finalizar, nos uniremos a la celebración del día de la Red Natura 2000 con manualidades para los más jóvenes.
* Es necesario inscribirse: 943 453 526 / cristinaenea@donostia.eu
+ INFORMACIÓN AGENDA CRISTINA ENEA
ESPECTÁCULO DE TXANTXARRIAK EN EL BOULEVARD
![]() |
CUÁNDO:19 de mayo 2018 DÓNDE: Kiosko del Boulevard HORA: 17:00 EDAD:Infantil y familiar PRECIO:Gratuito |
Una manera de aprender a vivir el juego. Mediante los juegos aprendemos a ponernos objetivos. El juego, es un modo de facilitar el trato entre las personas, hacer grupos y fortalecerlos, ayudar y que te ayuden. El juego es una manera de estrechar las relaciones entre padres e hijos, un medio para que tanto padres como hijos disfruten de las mejores partes de la vida.
FAMILIAREKIN JOLASEAN. HAURTXOKOS
Bajo el programa Familiarekin Jolasean, cada semana tendrás la oportunidad jugar en familia en los Haurtxoko de la ciudad. Habrá talleres, campeonatos, espectáculos, etc.
Los sábados de 16:30h. a 18:30h. en los Haurtxokos de Aiete, Amara, Bidebieta, Egia, Gros, Intxaurrondo y Martutene.
PROGRAMACIÓN ABRIL-MAYO-JUNIO 2018
Familiarekin Jolasean del Haurtxoko de AIETE
Familiarekin Jolasean del Haurtxoko de AMARA
Familiarekin Jolasean del Haurtxoko de BIDEBIETA
Familiarekin Jolasean del Haurtxoko de EGIA
Familiarekin Jolasean del Haurtxoko de GROS
Familiarekin Jolasean del Haurtxoko de INTXAURRONDO
Familiarekin Jolasean del Haurtxoko de MARTUTENE
DONOSTIATRUK
Este sábado 19 de mayo se celebrará el mercado de segunda mano Donostiatruk. Este histórico mercadillo de segunda mano se celebra en la Plaza Easo todos los terceros sábados de cada mes, de 10:00 a 14:00.
Además, se sorteará un vale para una comida o cena para 2 personas en el restaurante Landare del barrio de Gros entre quienes realicen alguna compra en el transcurso de la mañana.
MÚSICA ELECTRÓNICA PARA BEBÉS
Este sábado en Lalala Soinu Gela, concierto para bebés de música electrónica con Telmo Trenor a las 17:30 horas.
+INFORMACIÓN LALALA SOINU GELA
TALLER FAMILIAR ,PATAS ARRIBA
![]() |
CUÁNDO:19 de mayo 2018 DÓNDE: Sala Kubo-Kutxa, Tabakalera HORA: 12:00-13:30 EDAD:5-11 años PRECIO:3€ por participante |
En el marco de la exposición “Alejandro Garmendia. Paisajes, enigma y melancolía”, la sala Kubo-kutxa ofrece talleres familiares, todos los sábados.
Patas arriba
Una lámpara en el suelo, un sofá en la pared, un gato en el techo. ¿Por qué no?
En este taller trataremos de crear nuevos espacios como hacía Alejandro Garmendia. A partir de la arquitectura y los objetos, haciendo uso del juego y el azar, y del collage y la fotografía, conseguiremos fabricar imágenes de lugares imposibles a los que soñaremos con viajar.
Información y reservas: 943 251939 // hezkuntza_kubo@kubokutxa.eus
DOMINGO 20 DE MAYO
URDINDUZ 2018. MARCHA ANUAL A FAVOR DEL AUTISMO
El próximo día 20 de mayo a las 11:30 en el Peine de los Vientos en Donostia dará comienzo la marcha anual a favor del autismo. EL recorrido finalizará en Alderdi Eder donde se podrá disfrutar de un inmejorable ambiente festivo con música, pintxos.
Este año la asociación cumple 40 años y para celebrarlo , el sábado 19 al mediodía, abrirán al público una exposición en una carpa situada en el parque Alderdi Ederpara conocer más sobre la historia de Gautena, sobre sus servicios y el propio autismo. Este mismo día por la tarde el tren Txu-Txu recorrerá la ciudad por el autismo.
ESCUCHA EL SALÓN
![]() |
CUÁNDO: 20 de mayo 2018 DÓNDE: Ubik, Tabakalera HORA: 12:00 a 13:00 EDAD:Todos los públicos PRECIO:Gratuito |
Los alumnos de la Escuela de Música de San Sebastián romperán el silencio del salón los domingos por la mañana: música en directo, pequeñas actuaciones, instrumentos musicales… Ven y disfruta, rompe con la rutina y ameniza tu mañana de domingo. ¡Seguro que el día será mucho mejor!
20 de mayo
Estudiantes de Jazz de la Escuela: Guitarra (Daniel West), Saxo (Gaizka Segui), Teclados (Kimetz Galarraga y Ander Aranburu), Trombón (Blas Ruiz de Garibay) y voz (Olatz Pérez). Nos ofrecerán un repertorio de jazz en diferentes grupos de pequeño formato.
MI CAJA DE RECUERDOS. TALLER FAMILIAR
![]() |
CUÁNDO: 20 de mayo 2018 DÓNDE: Sala Kubo-Kutxa, Tabakalera HORA: 12:00-13:30 EDAD:5-11 años PRECIO:3€ por participante |
Mi caja de recuerdos consistirá en fabricar una caja para guardar fotografías. Los/as asistentes empezarán a fotografiar en la exposición, iniciándose en la práctica de “fabricar recuerdos”, al más puro estilo Castro Prieto.
Información y reservas: T – 943 251937 //hezkuntza_artegunea@kutxakulturartegunea.eus
Escrito por Gabarroia
¡Cuéntanos!