Este primer fin de semana de febrero entre los planes para niños/as y familias en Donostia-San Sebastián, destacamos sin duda, la fiesta de caldereros y la comparsa de Iñudes y Artzaiak ( más información aquí), pero además también hay otras propuestas como; talleres, teatro, actividades en familia en los Haurtxokos de la ciudad , conocer los secretos de una quesería y mucho más.
En la web te dejamos otras propuestas para conocer la ciudad o alrededores en nuestra sección Planes
Ondo pasa. Disfruta de Donostia en familia;)
VIERNES 02 DE FEBRERO
JOLASTEGIETA. TALLER DE JUEGOS PARA JÓVENES DE ENTRE 8-14 AÑOS
![]() |
CUÁNDO:Viernes 12 de enero a viernes 16 de marzo 2018 DÓNDE: Hirikilabs, Tabakalera HORA: 17:30-19:30 EDAD: 8-14 años PRECIO:Gratuito *con inscripción |
Los juegos de nuestros abuelos y abuelas han cambiado, desde txorromorropikotaioke hasta las aplicaciones móviles de hoy. Los juegos de calle, los juegos de mesa e incluso los videojuegos ya no son como los que jugaban nuestros madres y padres.
Siguiendo la serie que llevamos a cabo entre septiembre y diciembre de 2017, en la que creamos juegos de mecánica, construcción o electrónica, ahora centraremos nuestra atención en los juegos que usamos hoy en día. ¿Cuáles son los juegos que nos gustan? ¿Por qué? ¿Cuál es la lógica y reglas que siguen? ¿Cómo tendrían que ser los juegos que nos gustan?
Teniendo como eje el juego, en este proceso que se extenderá a lo largo de seis sesiones pondremos en marcha varias dinámicas de aprendizaje del laboratorio y conoceremos las diversas tecnologías de Hirikilabs: fabricación digital, electrónica, programación… Profundizaremos en los procesos basados en el aprendizaje mediante el juego, ya que el juego, además de ser entretenido es un recurso inmejorable en la experiencia de aprender de niñas y niños.
Inspirándonos tanto en los juegos tradicionales como en los interactivos y basándonos en juegos colaborativos, entre todas las personas participantes crearemos un juego a nuestra medida.
¡ Y PUNTO! VAMOS A TRICOTAR
![]() |
CUÁNDO:Viernes 02 febrero a viernes 04 mayo 2018 DÓNDE: Ubik , Tabakalera HORA: 18:00- 20:00 EDAD: Todos l0s públicos PRECIO:Gratuito *con inscripción |
¡Y punto! son unos encuentros dirigidos a todos los públicos; mujeres y hombres, jóvenes, adultos y mayores. Un momento para aprender y practicar punto al derecho, punto al revés, punto inglés, punto de arroz, añadir puntos, restar puntos y mucho más. Será nuestro punto de encuentro para dar continuidad al trabajo artesanal que hacen nuestras madres, abuelas y tías. ¡Y, por supuesto, también para conversar!
2 de febrero, 2 de marzo, 6 de abril, 4 de mayo
ESPACIO 0-6
Espacio 0-6 es fruto de un proceso de diseño y construcción participativo. Es un espacio para que niños y niñas de entre 0-6 años y sus familias puedan estar juntos, jugar, y llevar a cabo diferentes actividades. Es un espacio móvil, que se puede activar en diferentes espacios de Tabakalera.
Los módulos y los elementos de Espacio 0-6 son el resultado de una primera fase de reflexión y construcción colaborativa. Los creamos en Hirikilabs de forma participativa, usando las herramientas, la tecnología y los recursos del laboratorio.
Ahora el espacio abre sus puertas para estar, jugar, participar en un espectáculo, leer entre amigas/os o disfrutar de un taller.
El horario para el uso del espacio es el siguiente: de miércoles a viernes 10:00 a 14: 00 y 16:00 a 20:00 y los sábados de 10:00 a 14:00.
SÁBADO 03 DE FEBRERO
CALDEREROS
La celebración de los caldereros se remonta al Siglo XIX, durante el cual Gipuzkoa era un lugar de paso para las tribus gitanas entre España y Francia. Estas tribus nómadas subsistían por la reparación y venta de cacerolas y otros utensilios de metal, de ahí el nombre de caldereros.
Con el paso del tiempo esta festividad ha ido cogiendo más peso en la ciudad y aunque la comparsa más conocida y numerosa sea la de la Parte Vieja, en los diferentes barrios de la ciudad, también salen diferentes comparsas de caldereros.
HORARIOS Y RECORRIDOS:
PARTE VIEJA:
Asociacion Cultural Primitiva Comparsa De Caldereros De La Hungria 1884 Parte Vieja
21.45-01.30: 21:45 / 22:00 Santa Maria Atrio-22:15 Mayor-22:20 Fermin Calbeton-22:30 Narrika-22.35-22:50 Sarriegi (Parada)-23.30-23.35 Narrika-23:40 Pescaderia-23.50 San Juan-San Vicente00.00-00.15 31 De Agosto-00:30 Kanoietan-Amaika-01.20 Santa Maria-01:35 Calle Mayor-Fermin Calbeton-Mari-01:40 Euskal Billera-Virgen Del Coro-01.45 Gaztelubide-01:50
Kai Harripe Alde Zaharreko Euskara Batzordea
17:00-19:00: Trinitate Plaza-Abuztuak 31-Nagusia- Boulebard-San Juan-Sarriegi-Narrika-Kañoietan-San Jeronimo-Plaza Berria (Konstituzio)-Arraindegia-Aldamar-Euskal Herria (Kresala)
ALTZA
Santa Barbara
17:00-20:00: Colegio Oleta- Camino Darieta- Arrizar – Pº Alza – Santa Barbara – Arriberri – Pº Herrera – Parque Harria
AMARA
Amarako Kaldereroak (Mamur-Donosti Berri)
18.00-21.30: Morlans, Autonomia, Easo Plaza, Easo, Urdaneta, Errege Katolikoak, Moraza, Easo, Easo Plaza, Amara, Osasun Iturria
AMARA BERRI
Amara Berriko Elkarte Kaldereroak (Amarakaldek)
17:30-20:30: Plaza Armerias-Isabel II- Plaza Irun-Gregorio Ordoñez-Av Barcelona-18.00, Super Amara-Riberas De Loyola-Avda Barcelona -Corsarios Vascos-Illunbe-Balleneros-Plaza Irun-Felipe IV ( Ida y Vuelta)-Isabel II-Av Madrid-20.00 Plaza Ferrerias (Final)
EGIA
Arrano Asociacion Cultural
17:30-22:00: Plaza Haundi-Tejeria-C/Egia-Duque De Mandas-Egia-Ametzagaña-Virgen Del Carmen-Plaza Haundi
GROS
Groseko Hungariar Kaldereroen Konpartsa / Comparsa Caldereros De La Hungria-Gros
18:00-21:45: JM Barandiaran-Zurriola-Segundo Izpizua (Bar Pincel)-S.Fco (- Plaza Viteri Igl S.Ignacio)-Pza. Cataluña-Zabaleta 42 (H. Jubilados)-S. Francisco-Seg. Izpizua-Jose Arana-Pl Txofre (Campamento 19:30)-Bermingham-Pza. Nafarroa Behea-Karkizano-Aita Larroka-Sec. Esnaola-Gr. Artetxe
HERRERA
Herrera Kirol Elkartea
18:00-20:00: Plaza San Luis-Bidebieta (Gaiztarro – Cedroolmos,.)-Plaza S.Luis-Pº Txingurri-Plaza San Luis y Final
DO IT IN FAMILY
![]() |
CUÁNDO: Sábados de 03 enero a 24 marzo 2018 DÓNDE: Hirikilabs, Tabakalera HORA: 10:00-13:00 EDAD: Familias PRECIO:Gratuito * con inscripción |
No es trabajo fácil levar a cabo proyectos en familia. Poniendo el foco en las/os niñas/os y partiendo de sus intereses crear algo en familia puede ser una tarea complicada, sobre todo cuando no tenemos el tiempo o un espacio adecuado. Con la intención de abordar este reto lanzamos la cuarta edición de Do It in Family.
NUESTROS VECINOS DE LA CHARCA
![]() |
CUÁNDO: 03 de febrero 2018 DÓNDE: Centro interpretación Ulía HORA: 12:30-13:30 EDAD: Infantil PRECIO:Gratuito |
Tenemos una charca en Ulía. ¿Quién vivirá en ella? En la tierra, el aire, el agua… en la charca se reúnen animales que viven de manera muy distinta ¡Qué animales más curiosos! Por todo esto, en este taller los participantes conocerán mejor sus características y colaborarán para mejorar sus condiciones de vida.
Para saber más sobre este precioso monte y el centro de interpretación, puedes leer nuetro artículo ” El monte Ulía on niños, en busca de restos de la Belle Epoque”
MINIONS ( 2015)
![]() |
CUÁNDO: 03 de febrero 2018 DÓNDE: Casa de cultura de Aiete HORA: 17:00 ( 90 min) EDAD: Infantil IDIOMA:Castellano PRECIO:Gratuito |
La historia de Los Minions se remonta al principio de los tiempos. Empezaron siendo organismos amarillos unicelulares que evolucionaron a través del tiempo, poniéndose siempre al servicio de los amos más despreciables. Ante su incapacidad para mantener a esos amos – desde el T. Rex a Napoleón –, los Minions acaban encontrándose solos y caen en una profunda depresión. Sin embargo, uno de ellos, llamado Kevin, tiene un plan. Acompañado por el rebelde Stuart y el adorable Bob, emprende un emocionante viaje para conseguir una jefa a quien servir, la terrible Scarlet Overkill. Pasarán de la helada Antártida, a la ciudad de Nueva York en los años sesenta, para acabar en el Londres de la misma época, donde deberán enfrentarse al mayor reto hasta la fecha: salvar a la raza Minion de la aniquilación. (FILMAFFINITY)
GERNIKA DIRUDI, PICASSO AKASO
![]() |
CUÁNDO: 03 de febrero 2018 DÓNDE: Museo San Telmo HORA: 17:00 IDIOMA: Euskeraz EDAD:6-12 años PRECIO:5€ familia |
Taller creativo vinculado a la exposición La risa del espacio, en el que experimentarán con las formas del Guernica y de obras de J.R. Amondarain.
HIRU IPUIN, TOMAXEN ABENTURAK
![]() |
CUÁNDO: 03 de febrero 2018 DÓNDE: Gazteszena( egia) HORA: 18:00 IDIOMA: Euskeraz EDAD:+4 PRECIO:4€ |
Muxugorri va a convencer a Tomax para ir a la biblioteca. Allí, con cuentos han creado teatros. Así que interpretarán “TXANOGORRITXO”, “HIRU TXERRITXO” y “HAMELINGO TXIRULARIA” , a su manera.
Nuestro objetivo es hacer reír, pasarlo bien, cantar y hacer magia para divertir a la gente.
FAMILIAREKIN JOLASEAN. SÁBADOS EN LOS HAURTXOKOS
Te presentamos el programa Familiarekin Jolasean. Cada semana tendrás la oportunidad de venir con tus aitas y/o el familiar que quieras a jugar al Haurtxoko. Se preparan programaciones cargadas de actividades que seguro os gustarán: talleres, campeonatos, espectáculos, etc.
Con este programa queremos facilitar que niños/as de entre 5 y 11 años y aitas juguéis juntos/as y podáis disfrutar de tardes divertidas con todos los medios que ponemos a vuestro alcance.
Los sábados de 16:30h. a 18:30h. en los Haurtxokos de Aiete, Amara, Bidebieta, Egia, Gros, Intxaurrondo y Martutene.
PROGRAMACIÓN ENERO-FEBRERO-MARZO 2018
Familiarekin Jolasean del Haurtxoko de AIETE
Familiarekin Jolasean del Haurtxoko de AMARA
Familiarekin Jolasean del Haurtxoko de BIDEBIETA
Familiarekin Jolasean del Haurtxoko de EGIA
Familiarekin Jolasean del Haurtxoko de GROS
Familiarekin Jolasean del Haurtxoko de INTXAURRONDO
Familiarekin Jolasean del Haurtxoko de MARTUTENE
ARGI JOKOAK. TALLERES FAMILIARES
![]() |
CUÁNDO: Sábados del 20 octubre 2017, al 04 de febrero 2018 DÓNDE: Sala Kubo aretoa HORA: 12:00-13:30 EDAD: 5-11 años PRECIO:3€ Información y reservas en el teléfono 943 2519390 o en el Email hezkuntza_kubo@kubokutxa.eus
|
Paloma Navares nos ofrece la oportunidad de acercarnos al arte de las instalaciones, con diferentes técnicas y elementos cotidianos, a los que frecuentemente incorpora la luz. Pon a prueba tu creatividad en este taller, en el que crearemos una sencilla caja de luz, con materiales sencillos y luces led. Jugaremos con la transparencia y el color. La luz transformará las imágenes de forma mágica y dará un toque especial a tu habitación. ¿Te animas?
TALLER ANIMALES
![]() |
CUÁNDO: 03 – 04 y 17 – 18 de febrero 2018 DÓNDE: Kutxa Ekogunea, haur parkea HORA: 12:30 / 17:30 EDAD: 3-12 años PRECIO:4€ |
Inscripciones: haurparkea@ekogunea.eus
CALDEREROS EN TOLOSA
Este fin de semana podemos decir que en Tolosa dan inicio a su famoso carnaval. El sábado tienen programados una serie de actos y el desfile de caldereros. Aquí os dejamos el programa
3 DE FEBRERO, SÁBADO
10:30 Gigantes y cabezudos
12:00 Salida de la charanga Veleta-Aiz Orratz.
12:30 Festival Infantil en el Leidor.
19:00 Comparsa de Caldereros/as
23:30 Charanga Incansables.
CALDEREROS E IÑUDES ETA ARTZAIAK EN IRUN
Otro pueblo de la provincia que celebra dos festividades cómo preludio a los carnavales es Irún, os dejamos el programa de estos días.
3 FEBRERO
– 19:00h: Comparsa de caldereros
4 FEBRERO
– 12:00h: Comparsa de iñudes y artzaias
DOMINGO 04 DE FEBRERO
IÑUDE ETA ARTZAIAK
![]() |
CUÁNDO: 04 de febrero 2018 DÓNDE: Parte Vieja, desde sociedad Kresala HORA: 12:00 EDAD:Todos los públicos PRECIO:Gratuito |
Esta comparsa también surgío a raíz de la celebración de la Candelaria y representa el cortejo de las niñeras o nodrizas de las familias acaudaladas de la ciudad por parte de los pastores cuando estos bajaban a la ciudad, también se representa la vacunación de los bebés, las nodrizas llevan un muñeco cada una. Su indumentaria es de época con cofia o tocado muy llamativo y delantal blanco, traje de blusa y falda larga . Los pastores van con traje blanco, gerriko rojo, chaleco y txapela también rojas .Está celebración desapareció en 1912 y fue recuperada en 1977 por la Sociedad Kresala, dentro de las celebraciones de su décimo aniversario. Hoy en día se celebra el domingo posterior a los Caldereros.
RECORRIDO
Hora de salida: 12:00 horas. Salida sede de la sociedad Kresala en la calle Euskal Herria, Aldamar, Boulevard, Nagusia, 31 de agosto, Narrika, Iñigo, Plaza de la Constitución, Pescadería, San Juan, Bretxa, Aldamar, Euskal Herria.
COPLAS DE SANTA AGEDA ( RIBERAS DE LOIOLA)
Partiendo desde la plaza de Santiago se donará a Caritas el dinero recogido.
TALLER EN FAMILIA. BERENICE ABBOTT
![]() |
CUÁNDO: Domingos de 2018 DÓNDE: Sala Artegunea, Tabakalera. HORA: 12:00-13:30 EDAD: 5-11 años + adulto PRECIO:3€ Información y reservas en el teléfono 943 251937 o en el email hezkuntza_artegunea@kutxakulturartegunea.eus
|
UP!
Nos sumergiremos en el ambiente que vivió Berenice Abbott a través de la música. Mientras realizamos el taller, escucharemos la música que la fotógrafa escuchó.
La música ambienta el taller pero también nos contextualiza a la fotógrafa en su época.
En el taller queremos trabajar la misma idea de Changing Nueva York, es decir, ver cómo las ciudades van cambiando, cómo las ciudades antiguas son devoradas por la modernidad y sus causas.
Sobre el fondo de una fotografía antigua de Donostia(no muy antigua para que los niños/as puedan situarla fácilmente en el tiempo)con la técnica del pop up levantarán en 3D una ciudad con rascacielos.
Para finalizar deberán sacar una fotografía de esa transformación.
Entre todos/as los/as participantes crearán diferentes visiones y perspectivas de Donostia al modo de Changing Nueva York. Después cada participante podrá llevarse su postal en 3D.
SECRETOS DE UNA QUESERÍA
En el Parketxe Anduetza , organizado por Gipuzkoako parketxesarea, ofrecen la oportunidad de conocer los secretos de una quesería en el caserío Ondarre y tener en brazos un cordero.
Será el 04 de febrero en el caserío Ondarre (Segura) a las 11:00, con una duración de dos horas.
El precio es de 9€ adultos y txikis de 5-12 años 4€. Más información
Escrito por Gabarroia
¡Cuéntanos!