Después de esta semana intermitente de un día es fiesta y otro no, llegamos al fin de semana con una agenda de planes en familia y para niños/as repleta de actividades y propuestas en Donostia-San Sebastián y alrededores.
Para disfrutar del ambiente navideño que invade la ciudad puedes darte una vuelta por el Mercado Navideño del Paseo de Francia, pasear por la Plaza Gipuzkoa y ver el Belén, acercarte a la Plaza Cervantes a observar la gran bola navideña, el árbol del Buen Pastor o el del Palacio Miramar entre otros.
Otras propuestas para el fin de semana son:
Recogida de juguetes solidarios a favor de Cruz Roja Gipuzkoa, el sábado en el estadio de Anoeta.
Dekolore Natur Azoka en Gros, plaza Cataluña, con puestos y talleres para txikis el sábado.
Jornada festiva de manos de Haritzalde Naturzaleen Elkartea el domingo en Loiola, Plaza Giussepe Verdi, con talleres infantiles y paseo en barca.
Cine en familia, talleres, horkonpon y otras propuestas como los talleres de El Sekadero en Tabakalera.
Feria medieval en Zarautz, del 7-11 diciembre con espectáculos infantiles, teatro, exhibición de cetrería…
El Topic, museo del títere de Tolosa, organiza este sábado dos vistas teatralizadas por el museo para las familias.
Además puedes descargarte la revista especial navidad, Gabarroia Magazine, que hemos preparado para ti con ideas de regalos, libros, escapadas, recetas, descargables y mucho más.
Por último en nuestra web encontrarás otras ideas para disfrutar de San Sebastián con los niños /as y en familia; cafeterías y locales kid friendly, parques, etc
Disfruta Donostia en familia.
MERCADO MEDIEVAL ZARAUTZ 7-11 DICIEMBRE
En esta feria medieval encontrarás: Animación musical, Pasacalles, Espectáculos infantiles, Teatro, Exhibiciones de cetrería, Espectáculos de fakirismo y un largo etc.
Parque de Torre Luzea, Kale Nagusia, Musika plaza, Lege Zaharren enparantza, Foruen kalea, Erribera zahar kalea y Langako plaza.
Horario: de 11:00 a 23:30 (el 7 de diciembre de 18:30 a 22:30)
Para ver todo el programa pincha aquí.
VIERNES 9 DICIEMBRE
RIO
![]() |
CUÁNDO: 09 diciembre, 2016 DÓNDE:Casa de cultura Aiete HORA: 17:00 ( 97 min) EDAD: Infantil IDIOMA: Euskaraz, subtítulos en castellano PRECIO:Gratuito |
Blu y Jewel emprenden una aventura en busca de la libertad acompañados por varios excéntricos amigos.
GAZTETXOEN DANTZA LIBURUA
![]() |
CUÁNDO: 09 diciembre DÓNDE: Plaza Zuloaga HORA: 16:00-17:00 EDAD: Todos los públicos PRECIO: Gratuito |
Baile + Pintura
El sonido de la txalaparta nos llamará a ver el baile de un grupo de adolescentes, que con pintura en sus pies, dejarán las huellas de la danza.
UNE LA CADENA. HACEMOS UN CUENTO JUNTOS
![]() |
CUÁNDO: 09 diciembre DÓNDE: Ubik, Tabakalera HORA: 11:00-13:00 EDAD: 11-16 PRECIO: Gratuito con inscripción |
Une la cadena se trata de elegir un texto narrativo común. Y entre todas las personas participantes convertiremos cada elemento de la narración (personajes, espacios, acciones,…) en objetos tridimensionales que funcionen por sí mismos como elementos narrativos, pero a la vez serán piezas indispensables en la narración común.
Así inventaremos entre todos una escenografía. Hablaremos sobre cómo crear una narración visual y cómo utilizar sus elementos. Para ellos vamos a trabajar con cartón, cortándolo y plegándolo, creando volúmenes que podremos ubicar en esta escenografía. Utilizaremos también la luz y efectos de sombra y movimiento. Construiremos este escenario común, jugaremos con los elementos y con la propia historia, moviéndolos y cambiándolos de lugar.
JAQUE MATE, LA TARDE DE LOS JUEGOS DE MESA
![]() |
CUÁNDO: Todos los viernes de 11 noviembre-30 diciembre, 2016 DÓNDE:Biblioteca Ubik, Tabakalera HORA: 18:00-20:00 EDAD: Todos los públicos PRECIO:Gratuito |
A partir de ahora, todos los viernes por la tarde hasta el 30 de diciembre 2016 tienes una nueva cita en Ubik de Tabakalera con la propuesta Jaque mate. Con esta propuesta se pretende se pretende recuperar el placer de jugar a los juegos de mesa , desde los más sencillos para el público infantil hasta más complejos para el público adulto. Jugar a un juego de mesa es una experiencia y el disfrute de ella muchas veces no depende solo del juego sino del ambiente creado por los jugadores. En cada sesión se propondrán diferentes juegos con diferentes tipos de dificultad de aprendizaje cada uno con mecánicas únicas, y para todos los públicos,niños, jóvenes o adultos. El objetivo es dar a conocer el amplio mundo de los juegos de mesa y pasar una tarde divertida.
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE
DEKOLORE NATUR AZOKA
Este sábado 10 de diciembre tendremos de nuevo talleres y juegos infantiles en nuestra feria DEKOLORE Natur Azoka.
Horarios:
– de 9.00 a 14.00 h. Exposición y venta de Plantas Naturales, Productos Artesanales de Cosmética y Medicina Natural y Artesanía.
– De 11.00 a 12.00 h.: Taller infantil de Flor Prensada. (Los/las niños/as confeccionarán un marcapáginas con esta técnica que se podrán llevar a casa).
– De 12.00 a 13.30 h.: Taller infantil de Plantación. (Los/las niños/as decorarán una maceta donde posteriormente trasplantarán una pequeña planta que se llevarán a casa para cuidar de ella).
Durante toda la mañana habrá instalados en la Plaza Juegos Infantiles de madera para los/las más pequeños/as (cedidos por la Asociación BEHEMENDI).
VISITA TEATRALIZADA TOPIC TOLOSA
![]() |
CUÁNDO: 10 diciembre2016, sábados DÓNDE: Topic, tolosa HORA: 11:30 euskara, 12:30 castellano EDAD: Familias PRECIO: 6€ adulto, 4€ niño hasta 12 años |
Este sábado, 10 de diciembre’, Topic acoge una actividad muy especial, dos visitas guiadas y teatralizadas a las instalaciones de su museo. La actividad consiste en conocer el museo de la mano de la actriz Amaia Ruiz de Galarreta. Los visitantes vivirán de una forma muy especial el espacio mágico de la Casa de los Títeres en Tolosa, convirtiéndose el recorrido en una experiencia inolvidable.
La actriz interpreta un personaje inesperado y sorprendente que ha sido creado por la titiritera y escritora Enkarni Genua, de la compañía Txotxongillo. Esta nueva actividad del Topic, ideada para disfrutarla en familia, tendrá lugar una vez al mes, los sábados a las 11:30 horas en euskera y a las 12:30 horas en castellano, con una duración de una hora.
Para inscribirse es necesario reservar plaza con antelación en el teléfono 943 650 414; o a través del e-mail cit@cittolosa.com Los grupos serán de un mínimo 5 personas y un máximo 15. El precio por persona es de 6 € adultos y 4 € niños hasta 12 años. El calendario de visitas teatralizadas finalizará en junio.
JOLABS: DO IT IN FAMILY
![]() |
CUÁNDO: 01 octubre-10 diciembre2016, sábados DÓNDE: Hirikilabs, Tabakalera HORA: 10:00-13:00 EDAD: Familias PRECIO: Gratuito con inscripción |
Con el inicio del nuevo curso daremos un aspecto diferente a las sesiones JoLabs de todos los sábados. Seguirá siendo un espacio para el aprendizaje y la creación, pero en vez de trabajar en forma de taller estructurado lo haremos mediante proyectos a medio plazo, en un formato más libre. De esta forma queremos incentivar la iniciativa, creatividad y las ganas de hacer tanto de niños/as como de sus padres y madres.
Más información web Tabakalera
JUGANDO EN FAMILIA( HAURTXOKOS)
![]() |
CUÁNDO: 10 diciembre 2016, Sábados DÓNDE: Haurtxokos de Donostia HORA: 14:30-18:30 EDAD: 5-11 PRECIO: Gratuito |
Con en el nuevo curso habrá un cambio en los Haurtxokos; de ahora en adelante serán espacios para niños y niñas de 5 a 11 años. A partir del 10 de septiembre niños y niñas de las aulas de 5 años de Educación Infantil también podrán venir, y hasta 5º de Primaria. En el Antiguo en cambio, si hasta ahora era un espacio para niños/as de 9 a 12 años, a partir de ahora lo será para niños/as de 8 a 11 años.
Además cada fin de semana en los Haurtxokos se presenta el programa familiarekin jolasean. Se preparan programaciones cargadas de actividades como talleres, campeonatos, espectáculos, etc. Con este programa queremos facilitar que niños/as de entre 5 y 11 años y aitas/amas jueguen juntos y puedan disfrutar de tardes divertidas con todos los medios que ponemos a vuestro alcance.
Los sábados de 16:30h. a 18:30h. en los Haurtxokos de Amara, Bidebieta, Egia, Gros, Intxaurrondo y Martutene; y de 16:30h. a 18:00h.en el Haurtxoko de Aiete.
Más información en al web de donostia.org
HORKONPON
![]() |
CUÁNDO: 1o diciembre 2016, (segundo sábado de cada mes) DÓNDE : Ubik, Tabakalera HORA: 10:00-14:00 EDAD: Todos los públicos PRECIO: Gratuito |
Este sábado Horkonpon celebrá un año de andadura. HorKonpon es un taller abierto que toma como eje la reparación y reutilización de herramientas que utilizamos en la vida cotidiana. Organizado porDSS2016EU y Tabakalera, Tiene como objetivos contribuir a que la ciudadanía sea más autónoma (do it yourself) y trabaje más en equipo (do it together). Para ello, pretende reunir a gente de todo tipo de edades y capacidades para que se fomente el aprendizaje mutuo, mediante compartir conocimientos técnicos y tecnológicos.
![]() |
CUÁNDO: 10 diciembre 2016 DÓNDE:Biblioteca Central, sección infantil HORA: 11:00-12:30 EDAD: 6-8 años+adulto IDIOMA:Euskaraz PRECIO:Gratuito* con inscripción |
2017: 14 de enero, 11 de febrero, 11 de marzo y 22 de abril.
Gratis. Plazas limitadas. Es necesario *inscribirse (haurliburutegia@donostia.eus)
UN MUNDO DE FANTASÍA (Willy Wonka And The Chocolate Factory, 1971)
![]() |
CUÁNDO: 10 diciembre, 2016 DÓNDE:Casa de cultura Aiete HORA: 17:00 ( 98 min) EDAD: Infantil IDIOMA: Castellano PRECIO:Gratuito |
Willy Wonka (Gene Wilder) es el excéntrico dueño de una gran fábrica de caramelos. Un día decide ofrecer a cinco niños una entrada dorada que les permitirá recorrer la dulce fábrica. Uno de los ganadores es Charlie Bucket, un niño pobre de buen corazón que espera un futuro mejor para él, para su madre y sus cuatro abuelos. Los otros ganadores resultan ser cuatro insoportables niños. (FILMAFFINITY)
ARTISTA LIBURUAN TINTA ETA HARIEKIN JOLASEAN
![]() |
CUÁNDO: 10 de diciembre 2016 DÓNDE:Museo San Telmo HORA: 17:00 EDAD: 6-12 años IDIOMA:Euskaraz PRECIO:5€ familia |
Jugaremos con la transferencia de tintas flotantes sobre papel y otros materiales. También realizaremos un Libro de Artista de un solo cuadernillo. Impartirán el taller Eluska Kortajarena y Ainara Landaberea, de Arteko.
Más información sobre II Encuentro sobre el Libro de Artista en San Telmo Museoa
CORO DE JÓVENES DEL PAÍS VASCO
![]() |
CUÁNDO: 10 de diciembre 2016 DÓNDE:Musikene HORA: 20:30 EDAD: Todos los públicos IDIOMA:Bilingúe PRECIO:5€ con invitación |
La Confederación de Coros del País Vasco ha creado el Coro de Jóvenes del País Vasco, inspirado en los proyectos del Coro Mundial de Jóvenes, el Coro de Jóvenes Europeo y otros coros juveniles organizados por federaciones corales.
En esta primera edición, el Coro cuenta con 42 coralistas de diferentes coros y municipios de Euskal Herria, Esteban Urzelai e Isabel Mantecón en dirección, Amaia Zipitria como pianista y Simón Drago y Marta Velasco de profesores de vocalización, y se han reunido en Berriz durante cuatro días para perfeccionar este concierto de presentación. Durante este concierto se podrá disfrutar de música creada por compositores vascos tales como Xabier Sarasola, David Azurza, Javier Busto o Aita Donostia e internacionales como Rodolfo Halffter y Matthew Harris.
RECOGIDA JUGUETES NUEVOS EN ESTADIO ANOETA
La Real Sociedad junto a Cruz Roja Gipuzkoa y su campaña”Sus derechos en juego”, ponen en en marcha este sábado la iniciativa de recogida de juguetes nuevos en el estadio de Anoeta, para que estas navidades ningún niño/a se quede sin su regalo de navidad.
La recogida de juguetes comenzará a las 15 horas se prolongará hasta las 16:45 horas. Con la campaña del año pasado, en la que también estuvo presente Real Sociedad Fundazioa, se logró atender a más 1500 niños, y para esta ocasión se pretende lograr el mismo objetivo.
Puntos de recogida de juguetes:
– Dos carpas en frente a la tienda de la Real.
– Una carpa entre las puertas 12 y 13.
– Una carpa entre las puertas 22 y 26.
Más información en la web de la Real Sociedad .
TALLER TARJETAS DE NAVIDAD, EL SEKADERO
![]() |
CUÁNDO:10 y 11 de diciembre 2016 DÓNDE :EL Sekadero HORA: 12:00 EDAD: Infantil IDIOMA: Euskaraz PRECIO: 4€ |
Este sábado y domingo taller de tarjetas navideñas, a las 12:00, precio 4€
LOS CAMINITOS DEL TOPO.
![]() |
CUÁNDO:10,11 y28 de Diciembre, DÓNDE :Ekogune HORA: 12:30 y 17:30 EDAD: 3-1 2 IDIOMA: Euskaraz PRECIO: 4€ |
El topo es un mamífero que vive debajo de la tierra de nuestros montes y huertas. Es carnívoro y vive en galerías que pueden llegar a alcanzar los 12 metros. Las patas delanteras son anchas y fuertes para poder escarbar. Anida debajo de la tierra, utilizando hojas e hierbas. En este taller, crearemos un laberinto de topos para jugar en casa, y hablaremos de los sentidos especiales del topo.
TALLER FAMILIAR: VIAJE AL PASADO
![]() |
CUÁNDO: 10 diciembre 2016, Sábados DÓNDE: Kubo Kutxa HORA: 12:00-13:30 EDAD: 5-11 + adulto PRECIO: 3€ |
Veremos una gran cantidad de fotografías de Ricardo Martín. Trataremos de que las familias se acerquen a una época ya pasada y que muchas veces resulta sorprendente y que se sumerjan en ella. Será divertido. ¿Te animas?
Información y reservas en el teléfono 943 012 400 o en el email:hezkuntza@kubokutxa.eus
TALLERES LA CASITA DE CARAMELO
En el nuevo local La Casita de Caramelo,en Pedro Egaña nº6, ofrecen talleres estos días del puente de diciembre enlos que han planteado 4 días de adornos navideños en los que cada día elaboran diferentes elementos para decorar nuestras casas de cara a Navidad.Un portal de Belén, un rosco para decorar la puerta de entrada, elementos para el árbol, la mesa…
Más información en www.lacasitadecaramelo.com o bien por teléfono 943 019 313.
DOMINGO 11 DE DICIEMBRE
CINE EN FAMIÑIA: 6 CORTOS DE ANIMACIÓN
Proyección de seis cortometrajes de animación para disfrutar en familia: The Marathon Diary de Hanne Berkaak, The visitors de Philip Watts, Variable Geometry de Marie-Brune de Chassey, It was Mine de Kajsa Naess, The right way de Emilio Yebra y The birdie de Yekaterina Filippova.
La sesión se complementa, para quien lo desee, con un taller para trabajar colectivamente temas y técnicas relacionadas con el cine. El taller es gratuito y tiene un aforo de 30 personas. Quien desee participar en el taller, puede indicarlo al comprar la entrada.
¨NEGUAREN ZAIN, UDAZKEN AMAIERA JAIA”. JORNADA FESTIVA EN RIBERAS DE LOIOLA
Desde Harantzadi Naturzaleen Elkartea junto al Grupo de Euskera de la Asociación de vecinos de Riberas de Loiola, han organizado para este domingo una jornada festiva con talleres infantiles y paseo en barca por el río.
PROGRAMA:
10:00 Diana
11:00 Cuentacuentos
11:30 talleres y manualidades para niños/as
11:30 paseos en barca a motor por el río Urumea, 2€ persona.
TALLERES FAMILIARES KUTXA KULTUR ARTEGUNEA
![]() |
CUÁNDO: 11 de diciembre 2016 DÓNDE:Kutxa Kultur Artegunea, Tabakalera HORA: 12:00-13:30 EDAD: 5-11 años + adulto PRECIO:3€ |
¿Cómo somos?
Explicaremos quién es Alberto Schommer y cómo es su obra. Haremos especial hincapié en la forma en la que a través de la fotografía nos cuenta cómo son sus retratados. Más allá de sus caras podemos adivinar lo que hacen a través de los objetos que el fotógrafo usa para rodearlos.
Información y reservas en el teléfono 943 00 17 30 o en el email:hezkuntza@kutxakulturartegunea.eus
EXPOSICIONES
PLASTIHISTORIA DE LA CIENCIA
![]() |
CUÁNDO: 19 noviembre al 15 enero DÓNDE: Eureka Zientzia museoa HORA: lunes-viernes de 10:00-19:00 Fin de semana y festivos de 11:00-20:00 EDAD: Todos los públicos PRECIO: Gratuito |
El objetivo de esta muestra única es enseñar al público de forma divertida algunos de los descubrimientos e inventos que han cambiado la historia del ser humano a través de personajes y detalladas escenas realizadas con plastilina.
Entre los 20 dioramas, que se podrán visitar, se encuentran figuras de célebres científicos como Charles Darwin, Marie Curie, Albert Einstein o Leonardo Da Vinci. Las representaciones escenifican hallazgos de diferentes disciplinas científicas que marcaron un antes y un después en la historia de la humanidad.
La Fundación Educa, impulsora de este proyecto didáctico, tiene un carácter privado, independiente y sin ánimo de lucro.En esta original exposición los niños podrán descubrir nuevos ídolos y los mayores reencontrarse con la plastilina y evocar sus recuerdos de infancia.
MILLA DE LA PAZ
Un recorrido expositivo de una milla o 1609 metros destinado a crear un espacio abierto a la ciudadanía para reflexionar y participar en torno a la paz y su reverso: la guerra, la violencia y los conflictos armados.
MIRAMART
El proyecto MiramArt transformará el túnel peatonal de Miramar, que cruza bajo el Palacio de Miramar y conecta el paseo de La Concha con Ondarreta, en una innovadora experiencia artística y sensorial subacuática con tecnologías smart.De este modo, el túnel por el que diariamente transitan miles de personas, se ha transformado en una experiencia única, que permite a quien lo cruce experimentar la sensación de sumergirse en la unión subacuática entre la tierra y el mar. Nosotras ya hemos estado y nos parece una instalación que hay que visitar.
RICARDO MARTÍN, FOTÓGRAFO Y ESPECTADOR
![]() |
CUÁNDO: 04 noviembre 2016 al 22 enero 2017 DÓNDE:Sala Kubo Kutxa HORA: De martes a domingo de 11:30h. a 13:30h. y de 17:00h. a 21:00 h. EDAD: Todos los públicos PRECIO: Gratuito |
La exposición Ricardo Martín. Fotógrafo y espectador, no se desarrolla de manera cronológica sino temática, incidiendo en los temas y aspectos que hacen único a Ricardo Martín (Donostia, 1882-1936).
Transcurriendo por estos temas conoceremos cómo vio Ricardo Martín la sociedad convulsa que lo rodeó, la importancia de los observadores en sus fotografías, lo hipnótico de las masas de gente, el gentío, que tanto le gustaba retratar. En definitiva, en esta exposición descubriremos el testimonio de tres décadas de una de las épocas doradas de San Sebastián.
(Datos e imágenes de Donostia kultura, Tabakalera, Donosia 2016, Eureka, ekogunea, casita de caramelo, cristina enea, Donostia.org)
Escrito por Gabarroia
¡Cuéntanos!