El 31 de agosto, como cada año, Donostia rememora el incendio y destrucción de la ciudad en uno de los episodios más trágicos de las Guerras Napoleónicas.
En 1813 las tropas Francesas, que dominaban la ciudad, fueron vencidas por las tropas Inglesas y Portuguesas,aliadas de las españolas. Los sitiadores, tras hacerse con la ciudad, incendiaron la urbe saqueando y violando a muchas de sus habitantes. Sólo dejaron en pie una calle, la cual les sirvió para hospedarse mientras duró su ocupación.
Esa calle llamada Trinidad es la que conocemos hoy en día como el 31 de Agosto, la más antigua de la ciudad y una de las más transitadas por ciudadanos y turistas.
El viernes habrá diferentes actos para homenajear y recordar parte del asedio que sufrieron nuestros antepasados y rendirles homenaje.
Una día para no olvidar y saber más cosas sobre nuestra historia y nuestra ciudad.
En la calle 31 de agosto hoy día, puedes encontrarte con esta escultura “Reconstrucción” de Dora Salazar junto a una placa que contiene un bertso de Maialen Lujanbio, como homenaje a la población civil, representado por una mujer, reconstruyendo la ciudad de San Sebastián ladrillo a ladrillo tras el incendio de 1813.
” Itsasoraino kaleak sutan
egur harrien gorria…
Suak ez ditu erretzen mina,
maitasuna,memoria…
Andre ta gizon hauexek dira,
euren gain hartu zoria
ta amildutako harri haiekin
berreraikiz historia,
behetik gora jaso zutenak
goitik behera eroria.
Maialen Lujanbio
31 DE AGOSTO. PROGRAMA DE ESTE AÑO
11:30 Misa solemne en la Iglesia de Santa Maria, con el coro juvenil Easo Araoz, acompañados del “danzari” Aiert Beobide y la organista Koro Saenz.
17:00 Acercamiento de las sociedades de la Patiña desde la plaza Virgen del Coro hasta la plaza Zuloaga.
17:15 Acercamiento de las fuerzas aliadas desde el Kursaal hasta la plaza Zuloaga
18:00 Salida del desfile conmemorativo desde la plaza Zuloaga.
19:00 Homenaje en la puerta de Tierra a “Euskal Hirigune Elkargoari / Communauté d’agglomération Pays Basque”, y realización de la ofrenda floral.
19:30 Recreación del asalto a la Bretxa y toma de la ciudad.
21:00 Escenificación del asalto al castillo y quema de San Sebastián en la plaza Zuloaga.
21.30 Apagón de luces y encendido de velas en la calle 31 de Agosto. Paseo Ceremonial a la luz de las antorchas, desde el atrio de San Vicente, donde se comenzará con la interpretación del Primitivo Himno de San Sebastián hasta el atrio de Santa María, al son de la Marcha por los fallecidos el 31 de Agosto de José Mª Usandizaga. Con la participación de los coros Easo, Santa Cecilia y Gaztelupe organizado por la sociedad Kainoieta
Más información en Donostiakultutra
EUSKAL JAIAK 30 AGOSTO-09 SEPTIEMBRE
Pero además, antes de terminar el verano, Donostia y muchas otras localidades de Gipuzkoa celebran las Euskal Jaiak o fiestas vascas, centradas en la cultura tradicional, el deporte, bailes, música y otros eventos.
En el paseo de Francia, este año se colocarán diversas casetas de artesanía.
DESTACAMOS ENTRE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
SAGARDO EGUNA, 01 de septiembre. Uno de los días con más público es sin duda el sagardo eguna, que tiene lugar en la plaza de la Constitución.Entre las 11:00 y las 13:45, y dela mano de la Asociación de Sidreros de se podrá degustar sidra de 35 sidrerías de Gipuzkoa acompañados de pintxos de queso, chorizo o tortilla de bacalao.
REGATAS DE LA BANDERA DE LA CONCHA 02 Y 09 DE SEPTIEMBRE
Las regatas de San Sebastián se celebran desde 1879 como parte de las fiestas de la ciudad. Tienen lugar los dos primeros domingos de septiembre en la bahía de la Concha. Desde 2008 también se disputa la modalidad femenina. Embarcaciones procedentes de toda la cornisa cantábrica compiten por llevarse la Bandera de la más prestigiosa competición de remo de la temporada y sus seguidores inundan de color la ciudad, durante estas jornadas.
ACTIVIDADES INFANTILES, 08 DE SEPTIEMBRE
17:00 Bajada del Dragón desde el monte Urgull acompañado por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de la Parte Vieja.
18:00 Juegos infantiles y chocolatada en la plaza Zuloaga
21:00 Toro de fuego en la plaza Zuloaga
GAZTELU EGUNA 08 DE SEPTIEMBRE
El Gaztelu Eguna, organizado por la Cofradía Vasca de Gastronomía, es una recreación histórica, que recuerda el resurgir de Donostia tras el incendio de 1813.
11:30 Salida desde la plaza de la Trinidad
12:30 Lectura de las capitulaciones en Sta. María
14:30 Comida popular en el “Macho” de Urgull
17:00 Taller de Muxikoak a cargo de Eskola DT
19:00 Bajada del castillo
21:00 Lectura de las actas de Zubieta en pza. Trinidad
Todo el programa de Euskal Jaiak
Escrito por Gabarroia
¡Cuéntanos!