Hoy queremos abrir una nueva sección dentro de la web,la que trata sobre talleres, academias y estudios a los que poder apuntar a nuestro hijos para que disfruten de su tiempo de ocio o como una opción a las actividades extraescolares.
Cada vez más conscientes de la gran labor que se esta llevando a cabo en la ciudad de manos de entidades públicas, privadas y asociaciones para ofrecer un tiempo de ocio de calidad para los txikis en Donostia, os hablamos hoy de la iniciativa que dos amatxos de San Sebastián han puesto en marcha, AtelierDonostia.
Ellas son Itziar y Amagoia, dos amigas de la infancia que comparten inquietudes y aficiones similares como son las manualidades o la cocina.
Conscientes de que lo que se hace a mano haciendo participes a los niños en el proceso adquiere otro sabor, decidieron embarcarse en la aventura de crear AtelierDonostia, un empresa donde ofrecen servicios de talleres para niños y familias, organizan fiestas de cumpleaños, colonias y participan en diferentes eventos culturales de la ciudad como en Hip hip urri o el Olatu talka .
Para saber donde comenzó todo tal vez lo mejor es presentar a Itziar M Ceberio, historiadora del Arte con formación en gestión cultural.
Durante la excedencia para el cuidado de sus hijos decidió crear BabyRural hace cosa de cuatro años, una página web con una selección de casas rurales con encanto para familias, con talleres y actividades que forman parte de la experiencia BabyRural.
En el Blog de BabyRural escribe sobre estilo de vida slow (viajes, gastronomía, productos slow y vida sostenible).
Esta aventura le llevo a gestionar también la comunicación y redes sociales de CasaBarcarola, una casa rural con mucho encanto cerca de Bayona y a 50 min de Donostia donde Itziar comenzó ofertando talleres en familia.
Amagoia trabaja en el Aquarium y ambas en 2014 decidieron crear las primeras colonias de verano de AtelierDonostia.
Estas colonias que se llevaron a acabo en el parque de Aiete ofrecían actividades orientadas al conocimiento de la naturaleza unidas a la creatividad usando recursos naturales y reciclados.
Los niños comían en el topaleku de Aiete y allí realizaron talleres de pizza junto alas cocineras del establecimiento. También se hizo una excursión a yogures Goenaga, donde los txikis pudieron hacer otro tipo de talleres y ver todo el proceso de la fabricación del yogur en un espacio muy artesano.
COMO ES UN TALLER DE ATELIERDONOSTIA
A ambas nos recalcan, les interesa mucho el proceso, no tanto el resultado en sí.
Amagoia nos comenta que hay talleres en los que se dan plantillas para dibujar o crear algo, pero de una manera rígida, donde se orienta demasiado al niño restando importancia al proceso libre y el tempo de cada uno.
Los talleres que ofrecen suelen tener como punto de partida un tema que les sirve de inspiración : el trabajo de artistas consagrados de la pintura como Picasso, un libro, una imagen, etc después hay un tiempo donde se trabaja sobre estas ideas .
A continuación se explican los materiales que se van a a utilizar así como el uso que se le va a dar a cada uno y a partir de ahí cada niño lleva su ritmo con total libertad creativa.
Desde septiembre dan talleres extraescolares en Ikertze, en ellos los niños pueden aprender desde Arte y creación artística, creación con materiales reciclados, artesanía, talleres sorpresa o Cocina, jardinería y huerto. En un horario que abarca Lunes, martes o miércoles, de 17.30 a 18.30 horas y un precio de 40€ al mes por niño.
En estos talleres se juntan niños de diversas edades y nos confiesan que es precioso ver como se ayudan unos a otros, sobre todo los más mayores a los pequeños dando lugar a colaboraciones y guiños de complicidad entre ellos.
Al final del proceso cada niño explica al resto que es lo que ha hecho, porque no nos engañemos, muchas veces no somos capaces de entender que dibujan, que quieren expresar con la obra creada y ese momento de darles voz es muy importante para reforzar su autoestima y hacer valer lo creado ante el resto de compañeros.
FILOSOFÍA
Amagoia nos comenta que a los txikis se les inculca mucho la idea de ocupar su tiempo de ocio con actividades que van en la dirección de buscar productividad, estudios enfocados a los idiomas, deportes y aquellas que se basan en la creatividad no son tomadas en cuenta por muchos padres como algo serio o necesario para ellos.
Para AtelierDonostia la creatividad, el juego de los niños es algo natural en ellos y eso es en lo que ellas refuerzan en su trabajo y saber hacer.
AGENDA PARA ESTE AÑO
Para este año que ya a comenzado ellas seguirán dando talleres extraescolares en Ikertze con las que también colaborarán en el Hip hip urri del 2016 y volverán a presentar su propuesta al Olatu Talka de este año .
Sobre DSS2016
Sobre la ciudad ambas están de acuerdo que Donostia tiene el handicap de ser una ciudad family friendly, cómoda para desplazares y disfrutar de ella con los niños y en la que se está empezando a dar mayor relevancia a las actividades enfocadas en los txikis y sus familias.
Sobre el DSS2016 creen que va a traer muchas cosas interesantes para todos los públicos y como no, para los niños y familias,así que esperan que sea un año muy bueno en ese aspecto. Pero a su vez, le piden a este año de Culturalidad europea que se tenga en cuenta al ciudadano de a pie, el de aquí y no tanto al turista.
¿ Qué le pìdes tu al DSS2016?
( imagenes de AtelierDonostia)
Escrito por Gabarroia
¡Cuéntanos!