El mes de agosto viene cargado de planes y eventos para los niños/as y familias de Donostia y visitantes.
Además de las playas, lugares emblemáticos y paseos relajados por la ciudad, el hecho de ser Capital cultural hace que Donostia presente un amplia agenda de actividades durante el mes de agosto para el disfrute de los ciudadanos y turistas que desean conocer la ciudad.
Desde gabarroia hemos querido recopilar los actos más destacados en un artículo para que no se te pase ninguna fecha y sepas de antemano que puedes encontrar durante estas semanas de vacaciones en San Sebastián.
MILLA DE LA PAZ Agosto-diciembre 2016
Desde el 01 de agosto y hasta mediados de diciembre , dentro del programa del Faro de la paz, Donostia 2016 y K6 Kultur gestioa ponen en marcha el proyecto La milla de la paz.
Una exposición al aire libre que ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la violencia, las guerras y sus consecuencias en un paseo circular que comienza en el río Urumea, cruza el puente de Mundaiz y recorre el paseo de Gernika al que se le unen otra serie de actividades para todos los públicos, entre ellos los niños.
El recorrido se divide en cuatro zonas. La primera se sitúa en el Ágora, con un espacio polivalente que será el punto de partida de las visitas guiadas y acogida del programa de actividades, mensajes e imágenes.
La segunda se trata de Caleidoscopios de las violencias, una muestra del malestar de conflictos recientes y actos de vulneración de los derechos humanos.
La tercera y la más enfocada a los niños y familias es la situada en el parque Araba, A vivir en paz se aprende. Se articula en base a la Convención de los Derechos del Niño y acogerá actividades para los más jóvenes.
La cuarta zona será Paz en construcción, invitando a los visitantes a adoptar una actitud comprometida con la construcción de la paz.
ACTIVIDADES PARA NIÑOS/AS Y FAMILIAS EN AGOSTO
6 de agosto 1000 grullas por la paz. Actividad que se suma a la propuesta colectiva de 1000 grulla por la paz cuyo objetivo es plegar, cada año, al menos mil grullas y colocarlas en espacios públicos.Tendrá lugar en el Ágora a las 11:30.
Del 8 al 12 y del 22-26 de agosto en relación al programa internacional Kids´Guernica, se llevará a acabo el taller “Mi escultura móvil “en el parque de Araba. Actividad para niños/as de 7-12 años que explorarán los murales de este espacio y construirán móviles a partir de sus símbolos de la paz.
El 27 de agosto en la plaza Ágora, tener lugar el taller ¿ Por qué grita Guernica? Con el arte y los Derechos humanos de la infancia cada participante pintará su obra en clave positiva.
Más información del programa y actividades en la web bakearenmila.
URBAN HERO, SOLUCIONES ARTÍSTICAS A PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD, Primera semana agosto
A lo largo de la primera semana de agosto, las calles de Donostia/San Sebastián serán escenario de una serie de actividades artísticas que se desarrollarán dentro del proyecto URBANhERO y que contarán con la participación de voluntarias y voluntarios. Las actividades pivotarán sobre tres ejes: los niños y las niñas, las personas con movilidad reducida y las mujeres.
ACTIVIDADES NIÑOS/AS
La actividad diseñada por Maushaus, el laboratorio de ideas en torno al arte y la arquitectura, estará orientada a los niños y las niñas. Los voluntarios de este grupo erigirán, a partir de las obras artísticas de los jóvenes, un museo itinerante. La actividad se desarrollará en el barrio de Amara y tendrá por objeto estimular la capacidad de abstracción de los más jóvenes; es decir, crear un espacio donde puedan dar rienda suelta a su capacidad artística, para que tanto ellos como su entorno prosperen.
Más información sobre esta propuesta en Donostia 2016 o twitter @urban_h_ero.
QUINCENA MUSICAL, 4-31 AGOSTO
Este jueves arranca una nueva edición y ya son 77, de la Quincena Musical donostiarra. Este año con un impresionante cartel de la ilustradora Elena Odriozola, con diecinueve ratones formando una orquesta barroca.
Si todos los años reservan una jornada especial a los más pequeños de la casa ,esta edición amplía la programación con varias actividades a lo largo de todo el mes de agosto bajo el paraguas de “La Quincena Infantil“.
PROGRAMACIÓN INFANTIL
Los días 6, 13, 20 y 27 a las 11:30 se ofrecerán cuentacuentos, ” Kantu kontari” con diferentes instrumentos (arpa, violín, guitarra, acordeón o piano) en el Foyer del Auditorio Kursaal.
La habitual Jornada Infantil se mantiene el 30 de agosto con la actuación “Musika bai!” y un taller previo ideado por Maushaus. Y otras sorpresas que desvelaremos en breve.
Para más información puedes consultar la web de la quincenamusical.
ITSASFETS 27 DE AGOSTO PLAYA ONDARRETA
La playa de Ondarreta y otros espacios de la ciudad serán el marco de un gran festival que busca acercar el entorno a la ciudadanía. Una fiesta para todos los gustos donde se podrá participar en talleres, juegos, adquirir productos sanos y sabrosos. Y todo al ritmo de la música.
El evento se articulará a partir de 3 ejes conceptuales principales -URA, LURRA y SUA-, Itsasfest pretende dibujar un mapa de nuestro territorio, reflexionar sobre diversas cuestiones y sobre todo, plantear preguntas clave a muchos temas de actualidad relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad.
Previo al festival, se llevarán a cabo dos georutas por el litoral, y paralelamente, se pondrá en marcha una plataforma de guardacostas para ahondar en la participación de la ciudadanía en la protección del mar.
HORARIO
De 11:00-00:30
ESPACIOS
Peine del Viento: pensamiento y cine
Playa: Conciertos
Jardines: Ecosistema y talelres
Paseo Eduardo Chillida: Comida y productos
En caso de lluvia se trasladará a Tabakalera.
El programa completo puedes verlo desde aquí o en la web de Donostia 2016.
CITAS ESPECIALES
Geoparque Unesco de la Costa Vasca. 25 agosto
Geo-rutas : Victor Hugo 23 agosto y Paramoudras 7 y 21 agosto y 3 de septiembre
Udaibai by Site of Tides – 12 agosto
Aquarium – programación especial Itsasfest 22, 24 y 26 de agosto . Visita guiada al barco Satanás.
23 y 25 de agosto. Visita guiada al Aquarium.
26 agosto. « The Blue Simphomy » y concierto de Brodar.
Mater Museoa – 23 agosto
Surfrider Foundation España – salida en catamarán 27 agosto
Uliako lore baratza
SEMANA GRANDE 13-20 DE AGOSTO
La Semana Grande tiene lugar siempre la semana del 15 de agosto, de sábado a sábado. Este año 2016 será del 13 al 20 de agosto. Durante estos días la ciudad entera se viste de fiesta y se realizan cientos de actividades tanto para niños como para mayores.
El Concurso Internacional de fuegos Artificiales, los cabezudos y gigantes y la música son algunos de los hitos más importantes de las fiestas. Hace unos años, desde 2002 concretamente, el colectivo Donostiako Piratak creado por varios bares de la Parte Vieja donostiarra y las asambleas de jóvenes de diferentes barrios de la ciudad, dan a estas fiesta un carácter más popular, participativo y no sexista.
El Abordaje Pirata se ha convertido en imagen popular de la Semana Grande, y cada año participan miles de personas. Además de ofrecer un programa alternativo (conciertos, juegos, la sátira del Irrikitaldia…) al establecido desde el Ayuntamiento y comisión de Fiestas y Cultura.
Programa de fuegos artificiales
El Programa de Semana Grande .Este año como novedad, puedes descargarte una App en el móvil para estar al tanto de todas las actividades, la App es ASTE NAGUSIA.
Para más información puedes consultar en Donostiakultura.
Además de estas propuestas os dejamos los enlaces a otras actividades para familias y niños que tendrán lugar en San Sebastián en el mes de agosto.
Actividades infantiles en Urgull
RINCONES DE TECNOLOGÍA PARA FAMILIAS
En agosto en Hirikilabs también tendremos las puertas abiertas para los más pequeños de la casa. Hazlo tú mismo (DIY) y hazlo con otros (DIWO) es la filosofía a través de la cual seguiremos activando rincones con pequeños proyectos. De esta manera, dando continuidad a lo que hemos venido haciendo a lo largo de todo el año en los talleres de JoLabs, aprenderemos conceptos en torno a la tecnología, jugaremos y pondremos a trabajar nuestra creatividad.
Escrito por Gabarroia
¡Cuéntanos!