Hoy vamos a hablarte de un lugar muy especial lleno de magia y seres fantásticos, se trata de Izenaduba Basoa, situado en Mungia, Bizkaia. A una hora y media en coche desde San Sebastián, un lugar también conocido como la casa de Olentzero.
Este parque temático nos adentrará en la mitología euskaldun, conoceremos la historía de personajes tan fantásticos como las lamiak, bellas criaturas con aspecto de mujer y que habitan en los ríos. Tienen una pata de pato o cabra y peinan sus largos cabellos con un peine de oro .
Los Galtxagorris, genios minúsculos con forma de hombrecillos que visten calzones rojos. Estos genios amigables son muy traviesos y en Izenaduba son los ayudantes de Olentzero.
Conoceremos también a la diosa Mari, Tartálo, un gran ciclope, o Basajaun, el señor del bosque. Es alto y fuerte y el cabello le llega hasta las rodillas. Además de cuidar el rebaño, avisa a gritos al pastor cuando se acerca una tormenta.
Pero el personaje más conocido que habita en este lugar es Olentzero, junto a su ayudante Napo y Mari Domingi.
Es la segunda vez que visitamos este lugar, y en ambas ocasiones nuestra visita ha sido espectacular. En esta segunda ocasión, podemos deciros que han mejorado muchas cosas y la visita es mucho más divertida y entretenida para los txikis.
Izenaduba Basoa está situado en el Caserio Landatxo Goikoa, el más antiguo de Bizkaia y uno de los más antiguos de Euskal Herria. Construido en el siglo XVI, en 1510, es posiblemente el caserío con más valor arquitectónico del oeste de Euskal Herria.
En la visita además de observar y aprender sobre los seres mitológicos, también se puede hacer una visita al caserío y conocer más sobre la cultura vasca.
Este lugar puede visitarse durante todo el año, pero desde aquí os recomendamos hacerlo de cara a navidad, ya que todo el recorrido gira alrededor de Olentzero y al final los niños/as podrán entregarle en mano de sus cartas y contarle sus secretos. 😉
VISITA A OLENTZERO EN IZENADUBA BASOA
Antes de nada, decirte que si tienes pensado realizar la visita en navidad, entres en su web y reserves la fecha con antelación, en esta época del años los horarios de las visitas guiadas suelen llenarse con bastante rapidez.
Una vez llegamos a Mungia y en concreto a Izenaduba, nos encontramos con un par de parkings gratuitos en las inmediaciones.
A la hora de la visita hacemos cola en la puerta hasta que nos toca el turno, una guía nos dirige al interior del parque donde nos cuenta brevemente en que consiste la visita y nos indica que los niños/as siempre deben ir delante y debemos dejarles a ellos jugar y adivinar las pistas que nos irán dando en la visita
Es decir, las amatxos y aitatxos somos meros acompañantes, esta actividad está claramente pensada para los más pequeños 😉
La primera parada será en la baratza de las sorginak, (la huerta de las brujas) y allí nos espera Jakintsu.
Jakintsu es el genio de la sabiduría y pedirá ayuda a los más pequeños para que descifren al primera pista que necesitarán para resolver el acertijo final.
En la segunda parada llegamos al pequeño pueblo de los Galtxagorris, dónde otra prueba-juego espera a los niños para conseguir la segunda pista.
Más adelante una lamia jugará con los pequeños y nos guiará parte del recorrido presentándonos otros personajes mitológicos hasta llegar al lugar dónde aguarda Napo, un burrito, fiel compañero de Olentzero.
Pasaremos cerca de Landatxo Goikoa, pero antes de entrar, nos esperan otros personajes mitológicos, más juegos y pruebas .
Despedimos a Mari,la reina de las diosas y nos dirigimos a Landatxo Goikoa, allí será Mari Domingi quién nos abrira la puerta y alrededor de la cocina, nos contará cosas sobre este caserío tan especial y como se vivía antaño.
Todos los niños/as gritan al unísono que quieren ver a Olentzero y tras subir unas escaleras, llegamos a la parte superior del caserío.
Allí entre regalos, cartas y paneles explicativos aguarda Olentzero en compañía de un Galtxagorri.
Este es el momento más esperado por todos los txikis y la verdad es que no defrauda, una vez entregada sus cartas y contarle sus secretillos, se despide de cada niño con un beso y salimos de Landatxo Goikoa, con la ilusión todavía escrita en sus rostros.
Antes de irnos, conoceremos a otro personaje peculiar, Mari Teilatu, una amona mantangorri encargada de recoger los dientes que se les caen a los niños y por último la sorpresa final.
DATOS DE INTERÉS
DÓNDE: Landetxo Kalea, s/n, 48100 Mungia, Bizkaia
PRECIOS:Menores de 3 años: Gratis
Desde 3 hasta 14 años (ambos incluidos): 8 €
Adultos: 9,80 €
Grupos: 8 € / persona (Mínimo 20 personas, sin contar menores de 3 años)
RESERVAS:
Grupos: Llamando al teléfono 94 674 00 61
Particulares: Pulsando AQUÍ, a través de la página web www.kutxabank.es o en los cajeros multiservicio de Kutxabank
HORARIO: De 9:00 a 18:00 horas
WEB: Izenaduba.com
FACEBOOK: Izenaduba Basoa
COMER CERCA IZENADUBA BASOA
Para redondear la visita y reponer fuerzas, os proponemos dos sitios para comer muy bien por un módico precio y que son ideales para ir en familia.
LA FONDA RESTAURANTE
Sí buscas algún sitio para comer o cenar cerca de la casa de Olentzero os recomendamos La Fonda restaurante, este lugar tiene mucha fama y es un lugar ideal para ir en familia.
Se trata de una cervecería típica Bizkaina, dónde saborear deliciosas pollos asados, croquetas caseras, txuleta, ensalada y postres de la casa.
Lo mejor de local es su amplio espacio interior y la terraza exterior.
Cuenta con un espacio de juego dentro y si el día acompaña como fue nuestro caso, puedes sentarte en las mesas de fuera mientras los niños juegan en los columpios o en la pared de escalada.
La comida es sencilla pero esta buenísima, el día que fuimos, llegamos bastante pronto pero al rato se lleno de gente.
Consejo, reserva con antelación.
DATOS DE INTERÉS
La Fonda Restaurante (Larrauri)
Bermeo Bidea, 46 (Mungia)
Telefóno:946744641
TABERNA BORDATXUA
En esta no hemos estado, pero esta ocasión , teníamos claro que si en la Fonda no había sitio iríamos aquí.
Muy buenas opiniones en Tripadvisor y con una localización de lujo. Parque infantil junto a la taberna, preciosa terraza, juegos para niños y la comida también de cervecera, pollos, raciones, cazuelitas…. Nos quedamos con ganas de probarla.
Taberna Bordatxua,
Torrebillela parkea z/g
48100 Munguía
Teléfono:946 17 82 66
Así que , esperamos que os haya gustado nuestra visita a Izenaduba Basoa y os sirva de ayuda. Si este año no podéis ir,os recomendamos que lo visitéis en otra ocasión, los pequeños se lo pasarán de miedo, disfrutarán muchísimo, aprenderán un poco más sobre la cultura vasca y seguro que es una experiencia que no se les olvida.
Además, en la web podréis descubrir nuestra visita a Olentzero en la Ferrería de Mirandaola, otro sitio que os recomendamos, en navidad o cualquier época del año.
Por cierto, si aún no tenéis la carta para Olentzero, no olvidéis que podéis descargarla de forma gratuita desde aquí, tenemos la versión a color y la versión en B/N para que sean los txikis quienes la coloreen.
Oso ondo pasa y disfrutar de la magia de la navidad en familia .:)
Escrito por Gabarroia
¡Cuéntanos!