Hoy os proponemos hacer un auténtico recorrido a través del tiempo montados en un tren a vapor y visitando el Museo Vasco del ferrocarril de Azpeitia. Señoras y señores pasajeros, niños y niñas tomen asiento que el viaje va a comenzar.
Varias familias cercanas nos habían comentado lo divertido e interesante que era el Museo Vasco del Ferrocarril de Azpeitia, pero hay tantos sitios que nos gustaría visitar y todavía no hemos ido ,que ya hemos perdido la cuenta.
Hace unos meses, decidimos que era un buen momento ir a Azpeitia y ver con nuestros propios ojos las maravillas que guarda este museo en su interior.
No negaré ,que nos costó un pelín encontrar el museo, es lo que tiene el fin de semana, te relajas un poco más de la cuenta y casi acabamos en las puertas del Santuario de Loiola , ( que también hay que decirlo, merece la pena visitar).
Antes de ir al museo del ferrocarril, recomendamos que visites la web del museo para saber el horario exacto del viaje en tren de vapor, es uno de los atractivos indiscutibles de esta experiencia, que ahora en invierno es :
Sábados: 12:30 y 18:00 horas.
Domingos y festivos (excepto lunes): 12:30 horas.
Según el horario, es recomendable ir con tiempo y ver antes todo el museo y las demás instalaciones, la visita dura alrededor de una hora y media.
En nuestro caso después de estar viendo un poco los vagones, locomotoras y parte de las instalaciones, a las 11:30 comenzó la visita guiada, que recomendamos porque siempre se aprende más sobre los que se está viendo y aprovechas al máximo la visita. La visita guiada por el museo se centro bastante en contar anécdotas sobre el taller mecánico del Ferrocarril del Urola, que se conserva igual que en 1925, año de su inauguración. Lo más sorprendente fue ver y escuchar las 16 máquinas en funcionamiento a través de sus complejos sistemas de poleas.
Además tuvimos la suerte de dar una pequeña vuelta en un antiguo tranvía.
EL MUSEO VASCO DEL FERROCARRIL
El museo podemos decir que se divide en 9 secciones o espacios a destacar, pero nosotros básicamente hablaremos de 5.
– El edificio de entrada que alberga la oficina de información, dos salas de exposiciones con una exposición de uniformes y otra planta con exposición de relojes de estación.
– Zona abierta con algunas locomotoras, vagones etc antes de llegar a cocheras.
– Cocheras: El espacio más amplio y que alberga mayor número de muestras. En él además se halla el taller mecánico, anteriormente mencionado. Encontraras un coche de bomberos antiguo, variados vagones, en algunos se puede entrar y observar como eran por dentro. Autobuses de dos plantas, tranvías, etc.
–Otro edificio que alberga maquetas y la subcentral de trasnformación.
-La zona donde esperar a coger el tren a vapor.
MAPA DEL MUSEO
TREN A VAPOR
A la hora indicada, nos acercamos todos los visitantes a la parada para montarnos en el tren de vapor, tres vagones tirados por una la locomotora escocesa de 1882.
El silbido del tren, el vapor saliendo de la chimenea …. bien valen los 50min que separan Donostia de Azpeitia.
Cada uno ocupó su asiento y enseguida nuestro tren “del viaje al pasado” nos hizo soñar e imaginar por un momento que nos encontrábamos en pleno siglo XIX. El trayecto dura unos 40 min, de Azpeitia a Lasao y vuelta.
En la estación de parada, la locomotora se desengancha para desplazarse y enganchar los vagones marcha atrás. El conductor nos contó el funcionamiento de la misma y enseguida emprendimos el regreso al museo.
Entre locomotoras, autobuses antiguos, coches de bomberos… la experiencia nos encanto a toda la familia.
Visitar el Museo Vasco del Ferrocarril de Azpeitia nos parece muy recomendable para ir con los txikis , en pareja o con amigos/as. Viajar en el tiempo es posible, concretamente al pasado, por lo menos durante el rato que te lleve la visita. 😉
DATOS DE INTERÉS Horario: Invierno- Martes a sábado de 10:00-13:30 y de 15:00-18:30 Domingos y festivos: 10:30 a 14:00 SALIDAS TREN DE VAPOR: Sábados: 12:30 y 18:00 h. PRECIOS Adultos: 3€ Niños (0-14 años): Gratis Grupos (>25pax): 2€ Entrada tren de vapor (viaje en el tren + museo):Adultos: 6€ Niños (0-4): Gratis Domingos y festivos (excepto lunes): 12:30 h. |
Escrito por Gabarroia
¡Cuéntanos!