Hoy queremos hablarte del programa que desde el departamento de Donostia Gazteria han puesto en marcha dirigido a niños/as de 0-5 años y sus familiares, “ 0-5 Urte: haurren ongizatea oinarri”, un programa que comenzó su andadura a finales del 2017 en la casa de cultura de Okendo.
Sus objetivos son dos: ser un espacio para que estas familias y txikis se reúnan y por otro lado,ofrecer propuestas o espacios donde compartir las necesidades e información sobre crianza /educación de los hijos/as.
Creemos que no decimos nada nuevo al afirmar que cuando tienes un hijo/a las dudas sobre su educación, cuidados, lo que supone la propia maternidad/paternidad, etc es algo que nos preocupa muchoa todas/os y a veces, no sabemos dónde acudir a resolver nuestras dudas.
La red familiar y de amigos, lo que muchos expertos/as denominan “ la tribu”, es un pilar esencial para no sentirnos tan solos ante el enorme reto que implica la crianza y el bienestar de nuestros pequeños.
para criar a un hijo hace falta una tribu entera”
Esta frase que seguro más de una/o habrá escuchado alguna vez, es un proverbio africano que hoy en día se usa mucho para hablar de la crianza. Sobre dicha idea hay bastantes escritos y artículos de opinión, que puedes buscar en internet.
En Donostia, existen desde hace varios años grupos de padres y madres que se juntan en diferentes espacios cedidos por el Ayuntamiento para poder reunirse y poner en común estas dudas, además de tener un espacio al que acudir con los niños/as más pequeños 0-5 años, espacios que suelen escasear en la ciudad. Se trata de los haurgunes , dos ejemplos serían los de Egia e intxaurrondo.
En este sentido, se ha creado este nuevo programa, “0-5 urte: haurren ongizatea oinarri”, para ayudar a las familias y niños/as de 0-5 años de la ciudad.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA 0-5 URTE: HAURREN ONGIZATEA OINARRI”?
En 2018 desde Donostia Gazteria han continuado con el programa haciendo una propuesta desde enero hasta mayo.
En este momento os informamos sobre la charla y el taller programados para febrero y marzo.
En cuanto al segundo objetivo del programa, desde el departamento de juventud, tratán de responder a las necesidades de madres y padres en el proceso de crianza de sus hijos e hijas. Para ello, y para compartir necesidades de formación, dudas e inquietudes, se proponen diferentes charlas y talleres:
CHARLA FEBRERO
28 DE FEBRERO – 18:00-19:30. Salón de Actos del Centro Cultural Okendo Kultur Etxeko
“0-5 urteko haurren elikadura” hitzaldia (en euskera) hasta completar aforo
– Impartido por Eli Gallego. Dietista.
Mediante esta charla podremos conocer cómo cuidar la salud de los/as niños/as. Ofrecerá información sobre una alimentación saludable, alimentación complementaria y sobre la importancia de la alimentación en los primeros años de vida.
TALLER MARZO
7 Y 14 DE MARZO– 16:45-18:45. Taller mediano del Centro Cultural Okendo
Hezkidetza tailerra (en euskara). Sólo para personas adultas
– Impartido por Urtxintxa eskola.
Mediante este taller y comenzando por analizar el género, se trabajarán actitudes, valores y habilidades para ayudar a conseguir un desarrollo integral de chicos y chicas.
INSCRIPCIÓN NECESARIA: Entre el 20 – 28 febrero en la web: www.donostia.eus/primerainfancia
Plazas para 24 personas, sólo adultos/as.
La inscripción será para participar en las 2 sesiones (7 y 14 de marzo).
INFORMACIÓN PARA LAS INSCRIPCIONES
En internet:www.donostia.eus/lehenhaurtzaroawww.donostia.eus/primerainfanciaPara cualquier duda:Oficina de Donostia Gazteria(Calle Mari, 1-1º, Palacio Goikoa).Horario: De lunes a viernes de 9:00-14:00943 481909 |
Estas charlas y talleres están abiertos a toda la ciudadania, independientemente del barrio donde resida cada uno/a.
Un programa que nos parece muy interesante y que recomendamos desde Gabarroia . Animatu!
Escrito por Gabarroia
¡Cuéntanos!