Hoy queremos hablarte de la inicitiva que Erica Liquete bajo el nombre de Sorgina Txirulina a puesto en marcha para que las personas no euskaldunes aprendan euskera junto a sus hijos/as a través de los cuentos.
No seremos las primeras ni las últimas que digamos que leer y acercar a la lectura a niños/as desde edades bien tempranas les reporta grandes beneficios en nuestros hijos/as. Tales como:
Se fortalece la relación entre padres e hijos
Los niños adquieren mejores habilidades de comunicación
Los niños desarrollar habilidad de pensamiento más lógico
La lectura descubre a los niños nuevas formas de entretenimiento
Potencia la imaginación
Si deseas saber más al respecto te dejamos un enlace sobre los beneficios de la lectura a edades tempranas. El confidencial.
En la red encontrarás muchos más.
El tema del euskera y la importancia de intentar usarlo día a día en espacios que no sean la ikastola, en ámbitos tan íntimos y familiares como es el de contar un cuento, es otra de las bases del proyecto que nos ha parecido muy interesante.
Sorgina Txirulina según nos cuenta su autora surge a raíz de un problema que detecta y que afecta a muchas personas que tiene en su círculo más cercano. Muchas amas y aitas no son euskaldunes y les cuesta crear un vínculo en euskera con sus hijos/as. La idea es que las madres y padres aprendan con ayuda de sus txikis y los cuentos.
Como dice Erica :
Creo que es muy importante que el euskera no solo sea la lengua de la ikastola, sino que también forme parte del ocio y la vida familar. Además, resulta motivador para los hijos/as que puedan enseñar a sus amas y aitas, y que los mayores puedan mostrar su interés y ganas de aprender euskera.”
El proyecto se puede entender fácilmente con sus tres premisas:
¿PROBLEMAS CON EL EUSKERA?
Sorgina Txirulina te da consejos para que puedas aprender nociones de euskera y compartir con tus hijos momentos en este idioma.
El euskera no es sólo el idioma de la ikastola o el cole, ¡es mucho más!
En esta web se publican los cuentos, que son originales. Cada uno trata una temática o tiene un objetivo didáctico y educativo diferente.
Cada cuento se presenta con el texto, un PDF con la traducción en castellano, un audiocuento (con música), un apartado de unidad didáctica y una propuesta de actividad.
Las personas que estén interesadas se pueden suscribir al boletín y recibirán los cuentos de forma gratuita en el email.
Como novedad, esta semana ha publicado el primer videocuento que trata sobre la Korrika. La idea es que la ama/aita prepare el cuento con la unidad de aprendizaje y que luego lo comparta con sus hijos/as y realicen la actividad que se propone.
Este es el vídeo de Pitz Pailazoa.
Muy pronto nos comenta, habrá novedades, aunque por el momento no puede adelantarnos nada.
Puedes hacerte amigo/a de Sorgina Txirulina en Facebook!
Eta halan izan bazan, sar dadila kalabazan!
Si te interesa el proyecto y te ha parecido interesante nos encantaría que lo compartieras. Mila esker.
Escrito por Gabarroia
¡Cuéntanos!